CURSO DIRECTIVO. ANÁLISIS DE COSTES
PRESENTACIÓN:
“Saber calcular los costes nos ayuda en la toma de decisiones y a negociar con proveedores”
La gestión de costes es la herramienta básica de competencia en los mercados maduros. A partir del momento en que un producto puede ser fabricado por cualquier empresa y sus características se estandarizan. El precio viene determinado por el mercado y el control del coste de fabricación se convierte en un requisito para poder competir.
Este hecho se ha acentuado con la globalización y la universalidad del acceso a la información que ha traído internet. Cualquier comprador puede ver ahora los precios y características del producto que desea adquirir en cualquier lugar del mundo. En consecuencia, la competencia es ahora global y prácticamente infinita, como lo demuestra el hecho de que se estén endureciendo los aranceles.
Características Técnicas:
- MODALIDAD: Presencial – Aula Virtual
- DURACIÓN: 8 Horas. / 2 Días. (2 Sesiones de 4 horas)
- DÍA: 23 de Febrero y 2 de Marzo de 2023
- HORARIO: De 9:00 a 13:00 Hrs.
- PRECIO: 250 Euros
- BENEFICIOS: Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE)
- CERTIFICADO: De asistencia a los participantes.
OBJETIVOS:
En este curso se muestran las principales herramientas para el cálculo de costes, con especial incidencia en la preparación de decisiones basadas en ellos:
- Cómo elegir el modelo de costes más adecuado para cada empresa: qué preguntas debe poder contestar y qué herramientas de mejora de productividad puede ofrecer
- Cómo diseñar una herramienta para calcular precios adecuados a cada cliente, mercado o producto
- Cómo medir la rentabilidad de cada producto cuando la empresa fabrica varios simultáneamente
- Cómo preparar la decisión de internalizar o externalizar costes
- Cómo calcular los costes a la hora de negociar con proveedores
DIRIGIDO A:
- Directores Financieros, Control de Gestión, Control de Riesgo
- Directores de Compras
- Directores Industriales
- Directores de Proyecto
METODOLOGÍA:
- El taller se desarrolla en tiempo real mediante videoconferencia en el aula virtual. Son clases en directo, dinámicas e interactivas.
- Las sesiones constarán de presentaciones teóricas y puestas en común en las que el grupo compartirá experiencias.
- Habrá ejercicios prácticos realizados en grupo y de forma individual.
- La clave es poder aplicar todo lo aprendido en el día a día de tu organización.
- Se entregará documentación y la presentación del profesor.
PROGRAMA:
- Introducción al Coste
- Identificación del Coste
- Imputación el Coste
- Costes Directos – Indirectos
- Costes Fijos – Variables
- Costes en la Cadena de Valor
- Full costing y direct costing
- Métodos para repartir costes indirectos
- Métodos orgánicos
• Imputación por funciones
• Imputación por secciones - Métodos inorgánicos
• Imputación global
• Imputación por concepto de coste - Coste por Pedidos
- Costes por órdenes de Fabricación
- Presupuestos de costes indirectos
- Activity Based Costing
• Modelo por secciones
• Costes de las Secciones Auxiliares - Presupuestación y Análisis de desviaciones
- Componentes del presupuesto
• Presupuesto Operativo vs Financier
• Desviaciones - Modelo de Costes Estándar
• Desviaciones
PONENTE:
JESÚS MARTÍNEZ GUILLÉN
Director of Finance at FMG Friction Materials Group ZF-TRW Group
Abogado. Economista. Doctor en Ciencias Empresariales. Ha sido analista de Riesgos en Commerzbank y Controller en Valeo Distribución. Director Financiero en ZF España y Director de Estudios Revisión Operativa, Fiscalidad y Activos Fijos en Vodafone España. Es autor de “Contabilidad comparada en la UE”; “Contabilidad y Fiscalidad” y “Fundamentos de Administración y Gestión”
El precio del curso es de 250 Euros.
Para realizar la inscripción rellene el boletín de inscripción o póngase en contacto con nosotros: Tel.: 94 605 30 72 • e-mail: formacion@induing.com
BENEFICIOS
Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE)
Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social. Les ofrecemos asesoramiento para la buena utilización de los créditos formativos y de todo el proceso para su gestión.