Programas Formativos

TALLER PRÁCTICO. GESTIÓN DE REPUESTOS

PRESENTACIÓN:

Lo más importante de una instalación son sus activos industriales y una buena gestión de sus repuestos impacta en su coste de actividad, en su vida útil y en el valor residual de sus activos.

Optimizar la gestión de repuestos y asegurar el mantenimiento de la actividad son dos objetivos que basculan en direcciones opuestas, salvo que contemos con personal muy experimentado con criterio propio respecto al camino fácil de seguir las instrucciones al pie de la letra del proveedor.

En esta formación diseccionamos de una forma generalista las principales cuestiones de una gestión de repuestos, sin pretender dar respuestas únicas a asistentes de actividades industriales diferentes y contextos particulares.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

  • MODALIDAD: Preseencial a través del Aula Virtual
  • DURACIÓN: 6 Horas ( 2 Sesiones de 3 horas)
  • DÍA:  22 y 29 de noviembre de 2023
  • HORARIO: De 10:00 a 13:00 Hrs.  
  • PLAZAS LIMITADAS: 30 Personas
  • PRECIO: 270 euros
  • BENEFICIOS: Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE)
  • CERTIFICADO: De asistencia a los participantes

OBJETIVOS:

  • Conocer cómo se gestionan los repuestos de una fábrica.
  • Ampliar el análisis de las decisiones del stock de repuestos atendiendo a diferentes objetivos.
  • Identificar mejores prácticas y cruzar experiencias en la gestión de repuestos.

DESTINATARIOS:

  • Responsables de Mantenimiento, Producción y Mandos Intermedios relacionados con el control de los repuestos.

METODOLOGÍA:

  • La formación se desarrolla mediante videoconferencia a través del aula virtual. Son clases en directo, dinámicas e interactivas.
  • Exposición teórico-práctica fundamentada en la experiencia diaria del ponente.
  • La formación está apoyada con documentación y ejemplos.
  • Buscaremos el cruce de experiencias entre asistentes.

PROGRAMA:

BLOQUE 1

  • ¿Qué es un repuesto? ¿surge de la necesidad o está perfectamente definido? Repuestos de línea y repuestos indirectos.
  • Equipo nuevo con su lista de materiales. ¿15% del valor en recambios?
  • Repuestos con valor 0 y el repuesto que incrementa el valor de la reparación.
  • Diferencias entre recambios de utillaje y de máquina.
  • Diferencias entre repuestos y consumibles.
  • Clasificación por uso. Familias comunes y repuestos específicos.
  • Otras clasificaciones por tamaños, rotación, valor, normativas.
  • Ordenación práctica: incidencia, importancia, estado, frecuencia, coste y plazo de entrega.
  • ¿Qué significa recambios críticos para nosotros?

BLOQUE 2

  • La actividad industrial de una compañía y su política de repuestos. Contexto Pymes nacionales y grandes multinacionales.
  • Política y negociación con proveedores:
    • Proveedores cercanos
    • Estandarización
    • Servicio post-venta
    • Plan de contingencia.
    • Stock en depósito
  • Empresas especializadas en MRO. Outsourcing. Recambios segundas marcas.
  • Plan de inversiones y optimización de costes anuales. ¿Reducir costes o evitar paradas? Riesgo vs Beneficio
  • Análisis de manuales de proveedores y fabricantes de nueva instalación: Aspirar al mejor mantenimiento preventivo y predictivo.
  • Cálculos de stock máximo-mínimo.

BLOQUE 3

  • Costes financieros vs rotura de stock
  • Almacén de recambios:
    • Altas de referencias.
    • Descripción del repuesto.
    • Cambios en el diseño de repuestos.
    • Control de entradas en almacén.
    • Codificación, trazabilidad y control de ubicación y dónde es usado.
    • Control de stock mínimo. Inventario físico. Repuestos obsoletos.
  • Herramientas informáticas de gestión:
    • Funcionalidades
    • Calidad del dato
    • Consultas y control de activos.
    • Reactividad en búsqueda especifica de recambios.

DOCENTE:

Sergi Prat i Barril, Responsable de Mantenimiento de HENKEL Planta de Montornes.

Ingeniero industrial con especialidad en Química y Mecánica por la UPC. Master en Direccion Industrial por OBS y Universidad de Barcelona.

Inició su andadura profesional como operario de producción en Quimidroga. Posteriormente entró a trabajar en la empresa Henkel asumiendo responsabilidades en la Planificación de la demanda y Packaging. Actualmente lidera el departamento de Mantenimiento incluyendo la gestión del almacén de recambios con un equipo de 35 personas a su cargo.

El precio del curso es de 270 Euros.

Para realizar la inscripción rellene el boletín de inscripción o póngase en contacto con nosotros: Tel.: 94 605 30 72 • e-mail: formacion@induing.com

BENEFICIOS

Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE): La impartición de los cursos mediante «Aula Virtual», se considerá como formación presencial, es decir a un precio del módulo de 13/hora/alumno.

Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social. Les ofrecemos asesoramiento para la buena utilización de los créditos formativos y de todo el proceso para su gestión.

Inscripción a la formación
Datos Inscripción

Forma de pago



Información para la domiciliación bancaria

Una vez realizada la inscripción, recibirá un e-mail con los detalles de la misma, donde se le indicará el nº de cuenta a la que debe realizar la transferencia.

Datos Facturación

Rellenar sólo si los datos de facturación son diferentes a los datos de inscripción

Volver