TALLER PRÁCTICO. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
PRESENTACIÓN:
A la hora de desarrollar este plan de mantenimiento es fundamental tener siempre presente que:
- Un buen plan de mantenimiento no reduce por sí solo las averías a cero
- Un buen mantenimiento comienza en el momento del diseño de la planta y la compra del equipo.
- Un buen mantenimiento supone un buen uso de los equipos.
El plan de mantenimiento deberá ser entre otras cosas REALIZABLE. Si elaboramos una lista enorme y exhaustiva de tareas y las agrupamos de manera poco práctica o si intentamos documentar cada aspecto relacionado con su realización, por pequeño que sea, conseguiremos un plan de mantenimiento que será más teórico que práctico y que, probablemente, nunca se lleve a cabo.
REGLA DE ORO: “Da siempre mejores resultados un Plan de Mantenimiento incompleto que se lleva a la práctica que un Plan de mantenimiento exhaustivo y perfecto que no se realizará”
Características Técnicas:
- MODALIDAD: Aula Virtual
- DURACIÓN: 9 Horas. 3 Sesiones de 3 Horas.
- DÍA: 1, 8 y 15 de Junio de 2023
- HORARIO: De 10:00 a 13:00 Hrs.
- PLAZAS LIMITADAS: 25 Personas
- BENEFICIOS: Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE)
- CERTIFICADO: De asistencia a los participantes
OBJETIVOS:
- Dotar de fiabilidad a los activos de la planta
- Conocer el coste de los activos de la planta
- Conocer la estructura necesaria del mantenimiento
DESTINATARIOS:
- Responsables de mantenimiento, supervisores y mandos intermedios
METODOLOGÍA:
- La formación se desarrolla mediante videoconferencia a través del aula virtual. Son clases en directo, dinámicas e interactivas.
- Exposición teórico-práctica fundamentada en la experiencia diaria del ponente.
- La formación está apoyada con documentación y casos prácticos.
- Buscaremos el cruce de experiencias entre asistentes
PROGRAMA:
BLOQUE 1
Para obtener esta información deberemos desplegar el siguiente análisis (AMFE)
- Descomposición de planta-línea-sistemas funcionales-equipos
- Definición de funciones
- Definición de modos de fallos
- Definición de fallos funcionales
- Análisis S*O*D y obtención de la probabilidad de riesgo
BLOQUE 2. RCM
Para obtener esta información deberemos desplegar el siguiente análisis (AMFE)
- Definición de los planes de mantenimiento según política AMFE
- Definición de skills de mantenimiento y nivel de habilidades MO
- Dedición de tiempos de indisponibilidad
- Dedición de tiempos MOI
- Definición de recambios
- Implementación en GMAO
BLOQUE 3. PLANIFICACION
- Forecast de correctivo (MOI)
- Capacidad MOI equipo de mantenimiento (85%)
- Disponibilidad MOI
- Disponibilidad de líneas (planificación de la producción)
- Cronograma del plan RCM
- Planificación del mantenimiento basado en disponibilidad de activos y MOI
PONENTE:
VICTOR PARES
Director de Ingeniería y Mantenimiento en el centro de Europastry en Vallmoll.
Ingeniero técnico industrial en la rama de Electrónica, MBA y certificado Green Belt 6Sigma. Cuenta con más de 15 años en el área de mantenimiento desempeñando varios puestos en Europastry y anteriormente en el Grupo Gomà-Camps.
Algunas referencias de proyectos han consistido en el diseño e implementación de un plan de mantenimiento, proyectos de programación e implementación de maquinaria, desarrollo e integración de líneas de producción, trazabilidad de la producción, desarrollo de sistemas de control, implantación de GMAO o implantación de herramientas de calidad en procesos de mantenimiento por citar algunos.
El precio del curso es de 350 Euros.
Para realizar la inscripción rellene el boletín de inscripción o póngase en contacto con nosotros: Tel.: 94 605 30 72 • e-mail: formacion@induing.com
BENEFICIOS
Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE): La impartición de los cursos mediante «Aula Virtual», se considerá como formación presencial, es decir a un precio del módulo de 13/hora/alumno.
Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social. Les ofrecemos asesoramiento para la buena utilización de los créditos formativos y de todo el proceso para su gestión.