CURSO DIRECTIVO. MEDIOS DE PAGO Y COBRO INTERNACIONALES
PRESENTACIÓN:
En la Negociación de una Compraventa internacional es imprescindible saber analizar los riesgos comerciales de la operación, las características del país y el perfil del cliente.
Aquellas empresas que cuentan con un mayor abanico de opciones de medios de pago y financiación pueden convertir las oportunidades en negocio, reducir el riesgo, optimizar los costes y mejorar la rentabilidad comercial.
Con esta formación podrás precisar qué medio de pago es más conveniente para tus intereses comerciales con clientes o proveedores internacionales.
Características Técnicas:
- MODALIDAD: Aula Virtual
- DURACIÓN: 6 Horas. (2 Días)
- DÍAS: 1 y 8 de Junio de 2022
- HORARIO: De 9:30 a 12:30 Hrs.
- PLAZAS LIMITADAS: 25 Personas
- BENEFICIOS: Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE)
- CERTIFICADO: De asistencia a los participante
OBJETIVOS:
- Conocer distintos medios de pago y financiación para mejorar nuestra flexibilidad a la hora de negociar.
- Anticiparse a los riesgos con clientes o países problemáticos.
- Ofrecer a profesionales con experiencia una pequeña “ventana” para actualizarse y consultar operaciones concretas.
DIRIGIDO A:
- Departamento Financiero, Tesorería,
- Departamento Comercial
METODOLOGÍA:
- El taller se desarrolla en tiempo real mediante videoconferencia en el aula virtual. Son clases en directo, dinámicas e interactivas.
- Se impartirá conceptos básicos recordando las ventajas e inconvenientes de cada medio de pago.
- Habrá ejercicios prácticos y se podrás exponer consultas sobre operaciones concretas.
PROGRAMA:
1. MEDIOS DE PAGO:
1.1. Elección del medio de pago.
- Factores para considerar: confianza, necesidad de financiación, riesgo país, quién tiene la fuerza en la operación, etc
- Relación entre los medios de pago y las condiciones de entrega (Incoterms).
1.2. Tipos
- Medios de pago simples.
- Medios de pago documentarios.
1.3. Remesa
- Remesa Simple.
- Remesa Documentaria.
1.4. Carta de Crédito
- ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de emitir/recibir una carta de crédito?.
- Partes intervinientes y esquema de funcionamiento.
- Campos.
- Tipos de documentos: emisión, cumplimentación y legalización en su caso.
1.5. El papel de los bancos en los medios de cobro y pago.
- Funciones de las entidades según medio de pago.
- Gestión de la documentación para el cobro/pago.
2. AVALES Y GARANTÍAS
2.2. Tipos de garantías.
2.2. Casos.
2.3. Análisis de una garantía.
- Partes intervinientes
- Cláusulas
Normativa aplicable: Reglas Uniformes de la CCI.
3. FINANCIACIÓN INTERNACIONAL
3.1. Medios de financiación más utilizados
- Factoring
- Forfaiting
- Confirming
3.2. ¿Cuándo utilizar cada uno?
3.3. Otros medios de financiación.
PONENTE:
Aintza Pérez Vayá – Trade Finance Specialist en MAXAM
Ha trabajado en asesoría financiera y servicios bancarios. Actualmente desempeña responsabilidades como especialista en comercio exterior para el sector de la defensa. Entre sus responsabilidades está en asegurarse del buen fin de las operaciones, asesoramiento en la apertura de Créditos Documentarios, Avales y Garantías, y apoyo en la estructuración de la financiación internacional a línea de negocio y clientes.
El precio del curso es de 250 Euros.
Para realizar la inscripción rellene el boletín de inscripción o póngase en contacto con nosotros: Tel.: 94 605 30 72 • e-mail: formacion@induing.com
BENEFICIOS
Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE): La impartición de los cursos mediante «Aula Virtual», se considerá como formación presencial, es decir a un precio del módulo de 13/hora/alumno.
Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social. Les ofrecemos asesoramiento para la buena utilización de los créditos formativos y de todo el proceso para su gestión.