TALLER PRÁCTICO. CÁLCULO DEL COSTE DEL CBAM
PRESENTACIÓN
El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono CBAM (Carbon Border Adjustment Mechanism) fue implementado en Octubre del 2023, comenzando con un periodo transitorio que termina en Diciembre de 2025.
El CBAM pone un costo al carbono incorporado en las mercancías que son importadas a la Unión Europea. La regulación dice que, durante el periodo transitorio, no habría un ajuste financiero para las empresas importadoras. Sin embargo, en términos prácticos hay empresas que están realizando compras de mercancías CBAM hoy que cruzarán la frontera en el 2026, y por lo tanto están acumulando un costo que es muy difícil de calcular y que tiene el potencial de eliminar los márgenes en éstas compras.
El coste de CBAM es complejo, pues para cada compra requiere una serie de datos de diferentes fuentes. Se necesita:
- El volumen, en toneladas, de producto importado.
- Las emisiones de la fábrica donde se produjo el material, utilizando una metodología creada especialmente para el CBAM.
- El coste de un derecho de emisión de acuerdo al EU-ETS
- Los valores de referencia para el cálculo del coste de CBAM
Estimar éste coste en el momento de la compra de los productos, en vez de en el momento de su importación, permitirá a las empresas importadoras estimar el coste de CBAM y manejarlo de forma adecuada para maximizar sus márgenes. Si tu empresa hoy está comprando mercancías que llegarán en 2026, el CBAM ya es un coste que es crítico considerar.
En esta formación analizaremos el detalle del cálculo del coste de CBAM y sus implicaciones para entender el impacto que tiene, posiblemente desde hoy, en el coste de mercancías importadas.
Características Técnicas:
- MODALIDAD: Aula Virtual
- DURACIÓN: 4 Horas. ( 2 Sesiones de 2 Horas)
- DÍA: 23 y 30 de Octubre de 2025
- HORARIO: De 11:00 a 13:00 Hrs.
- PRECIO: 250 €
- PLAZAS LIMITADAS: 30 Personas
- BENEFICIOS: Formación Bonificable por FUNDAE
- CERTIFICADO: De asistencia a los participantes
OBJETIVOS
- Obtener un entendimiento completo de las complejidades del CBAM, y del detalle del cálculo del coste.
- Resolver las dudas sobre la aplicación de la regulación.
DESTINATARIOS
- Importadores de productos de sectores afectados por el CBAM.
- Representantes Aduaneros que declaran en nombre de importadores.
METODOLOGÍA
- La formación se desarrolla en tiempo real mediante videoconferencia en aula virtual. Son clases en directo, dinámicas e interactivas.
- Exposición teórico-práctica basada en ejercicios prácticos reales para entender su aplicación.
- Cabe la posibilidad de que los asistentes nos envíen sus casos con antelación.
PROGRAMA
1.Introducción al CBAM
2.Requisitos de reportaje.
3.Fechas clave para el comienzo del periodo definitivo.
4.El cálculo del ajuste financiero de la regulación.
- ¿Qué variables forman parte de éste cálculo?
- ¿Por qué es que es tan difícil estimar el coste de CBAM?
5.Metodologías para pronosticar el coste del CBAM.
6.¿Cómo puedo reducir el monto a pagar?
PONENTE
DANIEL SHARP
Cofundador y CTO de la startup CBAMBOO, que tiene como objetivo el desarrollo de software para el manejo y cumplimiento de los diferentes CBAMs que se están implementando en el mundo.
Daniel ha liderado el diseño de la plataforma de CBAMBOO y ha estudiado los documentos regulatorios del CBAM con el objetivo de traducir el texto en software con el objetivo de simplificar los requerimientos de ésta regulación.
Desde que fundó la compañía en 2023, ha estado trabajando mano a mano con sus clientes, para asegurarse de que cumplan con los requisitos de la regulación y estén preparados para enfrentar los nuevos retos que ésta regulación representa y de los que muchas empresas no son aún conscientes.
Profesional de referencia en la normativa CBAM y su convergencia con otros sistemas regulatorios similares al CBAM que están surgiendo de forma imparable para lograr la descarbonización global de las cadenas de suministro.
INSCRIPCIONES
El precio del curso es de 190 Euros.
Para realizar la inscripción rellene el boletín de inscripción o póngase en contacto con nosotros: Tel.: 94 605 30 72 / e-mail: formacion@induing.com
BENEFICIOS
Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE): La impartición de los cursos mediante «Aula Virtual», se considerá como formación presencial, es decir a un precio del módulo de 13/hora/alumno.
Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social. Les ofrecemos asesoramiento para la buena utilización de los créditos formativos y de todo el proceso para su gestión.