PROGRAMA EXECUTIVE. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 8ª Edi.
PRESENTACIÓN:
Comprimir en una formación todas las funciones que desempeña un departamento de recursos humanos no es tarea sencilla.
Establecer políticas de personas, determinar el trato adecuado con las mismas; hacer partícipes a los mandos y jerarquía; atraer talento, motivarlo, implicarlo y retenerlo; capacitar y desarrollar carreras profesionales acordes con las necesidades organizativas; recompensar de manera justa, equilibrada y sostenible; dialogar y negociar con los RLT con perspectiva de futuro y alcanzar acuerdos válidos y estables; confeccionar la nómina y los seguros sociales; gestionar las ausencias, vacaciones, permisos y absentismo; conocer los tipos de contratos; salvaguardar la igualdad y diversidad entre mujeres y hombres; conocer las formas de gestionar cambios necesarios para adaptarse al mercado… en un entorno competitivo que exige inmediatez, planificación y una estrategia revisable en plazos más cortos.
Esta formación tiene por objeto ofrecer un marco de consulta y facilitar el intercambio entre profesionales de Recursos Humanos, a quienes cada día se les requiere mayor inmediatez y capacidad de resolución, en una hoja de ruta marcada por la estrategia de la compañía, la competitividad de los mercados y el talento existente en cada organización.
Características Técnicas:
- DURACION: 54 Horas. (10 Módulos de 3 ó 6 Horas)
- MODALIDAD: Aula Virtual
- FECHA DE INICIO: Miércoles 5 de Noviembre de 2025
- FECHA DE FIN: Miércoles 25 de Marzo de 2026
- HORARIO: De 10.00 a 13.00 Hrs.
- PRECIO: Curso Completo 1.400 €* / Precio por Módulo: 200 €
- PLAZAS LIMITADAS: 30 Personas
- BENEFICIOS: Formación bonificable a través de Fundae
- CERTIFICADO: De asistencia a los participantes
*Podrán combinar a distintos trabajadores siempre que los datos sean comunicados antes del inicio del curso.
OBJETIVOS
- Explicar las cuestiones más operativas de un departamento de RRHH.
- Dar a conocer las herramientas, límites legales y mejores prácticas.
- Resolver consultas y ampliar la red entre profesionales de recursos humanos.
METODOLOGÍA
- Formación en aula virtual impartida por profesionales de referencia.
- Las clases se desarrollan utilizando casos prácticos de situaciones laborales cotidianas que ayudarán a los participantes a resolver las cuestiones que puedan tener en ese momento.
- Permite el intercambio de experiencias con otros profesionales de recursos humanos además de la exposición de problemáticas y contextos específicos de cada empresa para recibir feedback.
- La formación está apoyada con documentación.
DESTINATARIOS
- Profesionales de Recursos Humanos
PROGRAMA:
DESCARGAR EL CONTENIDO DE CADA MÓDULO DEL PROGRAMA EN EL PDF ADJUNTO>
MÓDULOS DEL PROGRAMA:
1. TIPOS DE CONTRATATOS DE TRABAJO Y SUS DIFERENCIAS.
Duración: 6 Hrs. • Fechas: 5 y 12 Noviembre 2025 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Ruth Gómez Talaván, Abogada y asesora fiscal y laboral en RGT Business Consulting
2. SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
Duración: 6 Hrs. • Fecha: 19 y 26 Noviembre 2025 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Miren Itxaso Urzainqui Múgica, Abogada y Asesora Fiscal y Laboral en OFICO, Asesoría Laboral y RRHH.
3. MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Duración: 6 Hrs. • Fechas: 3 y 10 Diciembre 2025 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Fabián Valero Moldes, Socio Director, ZERES ABOGADOS
4. RETRIBUCIÓN, COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS
Duración: 6 Hrs. • Fecha: 7 y 14 Enero 2026 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Cristina Rodríguez Domínguez, Directora de Compensación y Beneficios, Proyectos de RRHH y Gobernanza en Grupo DKV
5. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN, IMPLICACIÓN Y EL COMPROMISO
Duración: 3 Hrs. • Fecha: 21 Enero 2026 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Javier Álvarez Prego de Oliver, Licenciado en Derecho y Consultor de Recursos Humanos
6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, MÁS ALLÁ DE UNA LEY
Duración: 6 Hrs. • 28 Enero y 4 Febrero 2026 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Silvia López Estívariz, Directora de HSE y Sostenibilidad en PMG Polmetasa
7. DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN LGTBI+ EN EL ÁMBITO LABORAL
Duración: 6 Hrs. • 11 y 18 Febrero 2026 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Niurka Gibaja Yábar, Consultora y Formadora en Diversidad LGTBI+
8. INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Duración: 3 Hrs. • Fecha: 25 Febrero 2026 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Sandra García Lombardía, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social.
9. ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Duración: 6 Hrs. • Fechas: 4 y 11 Marzo 2026 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Malena Romeraldo Montalvo, Responsable de Recursos Humanos en Accelera by Cummins
10. GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y DESARROLLO PROFESIONAL
Duración: 6 Hrs. • Fechas: 18 y 25 Marzo 2026 • Horario: 10:00 -13:00 Hrs.
Docente: Alberto Moreno Álvarez, People Business Partner GMH & Manager de Desarrollo GONVARRI INDUSTRIES
PONENTES:
RUTH GÓMEZ TALAVÁN, Abogada y asesora fiscal y laboral en RGT Business Consulting
Consultora, asesora de autónomos y empresas, desde hace más de 25 años, especializada en los ámbitos laboral y fiscal. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma, Máster en Dirección de Recursos Humanos y MBA en Dirección de Empresas EAE.
Coach de emprendedores y ejecutivos, ejerce también como Punto de Atención al Emprendedor autorizada por el Ministerio en el ámbito mercantil. Colabora en diversas escuelas de negocios y empresas en materia fiscal y laboral.
MIREN ITXASO URZAINQUI MÚGICA, Abogada y Asesora Fiscal y Laboral en OFICO Asesoría Laboral y RRHH.
Licenciada en Derecho con 20 años de experiencia en Asesoría Laboral de empresas. En la actualidad trabaja como abogada-consultora en la Asesoría Sociolaboral OFICO.
Profesora asociada en la Universidad Pública de Navarra impartiendo clases de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en Grado en Derecho, Doble Grado en Derecho y ADE y Grado en RRLL-RRHH. Colabora como docente en el Master de “Asesoría laboral, fiscal y contable” de la UPNA.
FABIÁN VALERO MOLDES, Socio Director, ZERES ABOGADOS
Licenciado en derecho. Abogado especializado en derecho laboral y negociación colectiva. Auditor Laboral. Profesor invitado de la Universidad de Vigo.
Ponente en numerosos seminarios y jornadas realizadas en el Círculo de Empresarios de Galicia, Confederación de Empresarios de Pontevedra, Confederación de Empresarios de Ourense, Consejo General del Poder Judicial, Alumni IESIDE.
CRISTINA RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, Directora de Compensación y Beneficios, Proyectos de RRHH y Gobernanza en Grupo DKV
Cuenta con más de 18 años de experiencia en Compensación & Beneficios en compañías multinacionales de referencia como Leroy Merlin, ENGIE, Mercer y Sanitas.
Cristina ha desarrollado, en las compañías en las que ha trabajado, modelos retributivos que han permitido posicionar a estas empresas como líderes en buenas prácticas de gestión del talento.
JAVIER ÁLVAREZ PREGO, Licenciado en Derecho y Consultor de Recursos Humanos
Actualmente desarrolla su labor como Consultor en Gestión Estratégica de los Recursos Humanos.
Javier ha desempeñado el cargo de Director de Recursos Humanos en VIZA Automocion, con tres plantas productivas en Vigo y Republica Checa. Anteriormente ha trabajado en otras empresas como GKN Driveline.
SILVIA LÓPEZ ESTÍVARIZ, Directora de HSE y Sostenibilidad en PMG Polmetasa
Silvia es Ingeniera Superior en Organización Industrial por la UPV/EHU, Master de Calidad. Su experiencia en la industria en entornos ultracompetitivos deja claro sus capacidades, habiendo trabajado como QHSE Manager en Bridgestone, Jefe de prevención en TTI y Aceralava (TUBACEX), Jefe de Prevención y Medioambiente en Tenneco Automotive, HS&E Manager en Saint-Gobain.
Silvia es una creyente en el potencial que nos genera el lado humano que hoy la mueve a continuar haciendo prevención cada día, una fuente inagotable de continuo aprendizaje.
NIURKA GIBAJA YÁBAR, Consultora y Formadora en Diversidad LGTBI+
Licencia en Teología y formadora de diversidad LGTBI+ en el ámbito empresarial. Coordinadora del grupo de mujeres Trans-Cogam (2014-2018) Vocal de empresas de la FELGTBI+ (2019-2024) e impulsora del programa de inserción socio laboral Yes, We Trans.
Forma parte del equipo de diversidad LGTBI+ UGT Madrid. Participa activamente como voluntaria y activista por los derechos humanos en diferentes organizaciones sociales.
SANDRA GARCÍA LOMBARDÍA, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social
Licenciada en Derecho con Premio Extraordinario de Licenciatura. “Miguel Traviesas” al mejor expediente de Derecho privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo. Número 1 de la promoción quincuagésima de inspectores de Trabajo y Seguridad Social, de ámbito nacional.
Funcionaria de Carrera del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, con destino en la Inspección provincial de Trabajo de Seguridad Social de A Coruña.
Coordinadora de igualdad y no discriminación en Galicia de la Oficina Estatal de Lucha contra la Discriminación del OEITSS.
MALENA ROMERALDO MONTALVO, Responsable de Recursos Humanos en Accelera by Cummins
Licenciada en Psicología Industrial por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomada en Grafologia y Certificada en Compensation Professional (CCP®) por WorldatWork.
Reconocida profesional de RRHH en España con especialidad en Selección y detección del Talento, Transformación Cultural, Valoraciones de puestos de trabajo, Evaluación y Gestión del desempeño, Compensación y Beneficios…
ALBERTO MORENO ÁLVAREZ, Manager Desarrollo, Organización & Atracción del Talento en GONVARRI
Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad Rey Juan Carlos y Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Carlos III.
Actualmente mánager del área Desarrollo, Organización y Atracción del Talento en Gonvarri, focalizado en el desarrollo de personas, ejecutando proyectos clave como Evaluación del Desempeño, Optimización del Talento o Planes de Carrera Profesional tanto en el ámbito nacional como internacional.
PRECIO:
- Programa Completo: 1.400 €*
- Módulo Suelto: 200 €
*Podrán combinar a distintos trabajadores siempre que los datos sean comunicados antes del inicio del curso.
Para realizar la inscripción rellene el boletín de inscripción o póngase en contacto con nosotros: Tel.: 94 605 30 72 • e-mail: formacion@induing.com
BENEFICIOS
Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE)
Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social. Les ofrecemos asesoramiento para la buena utilización de los créditos formativos y de todo el proceso para su gestión.